
S.M.R.S. Melek Elyaquim Iº O.S+G, Ydenir Prudenciano IIIº, de la Ancienne et Vénerable Maison Souveraine des Arameus el des Aurenitas Theocratique de Bathanea e de Geshur, Cognata du Sang Royal et Patriarcal du Tribe de Judah, de tradición Judía, ha reconocido y establecido para la Royal and Imperial House of Orient, como titulares al Trono de la Gran Siria, el título Tradicional de Duques de Gaulanitis; más conocido como los Altos del Golán, y el nombramiento de Caballero de Justicia, de la Orden Sagrada y Religiosa de la Corona Teocrática de los Arameos, Real de Bahtanea y de Gesur. Comprendamos la importancia de este título, y su vinculación con la Tradición Siria...
.
DEKAPOLIS — extenso territorio al «otro lado del río Jor-Dan» (206), abrazado por el país de los iturreos, contaba con cinco extensos distritos.
.
Gaulonia (Golan y sus alturas...) contaba con varias ciudades de cierta importancia: Beth-Saida y la de Gamala, al este del
Lago Genezareth. Sus ciudades fueron habitadas por moabitos, judíos y fenicios — dedicados a un intercambio comercial entre Gaulonia y Galilea a través del Mar Tiberiano, llamado así en honor del emperador Tiberio, el lago Genezareth. Las otras ciudades de Gaulonia fueron Hyppos, Gadara y el muy sureño Philadelphia, cuyos habitantes —casi exclusivamente griegos— fueron los naturales representantes de la exquisita cultura helénica, que penetraba profundamente en la mentalidad siria-judía de sus inmediatos vecinos.
.
Gaulonia (Golan y sus alturas...) contaba con varias ciudades de cierta importancia: Beth-Saida y la de Gamala, al este del

.
Basta recordar que en esta ciudad por excelencia griega de Gadara nacieron Philodemos, el filósofo epicúreo, Meleager y Menippus, ambos satíricos y Theodorus, insigne rhetor, que enseñaba oratoria y dialéctica
.
El distrito de Galeaditis entró en la historia, no tanto por causa de su ciudad Gerasa, sino por su ciudad de doble nombre Skythopolis (=Beth Shan), cuyos habitantes— en la mayoría sirios— obligaron a sus conciudadanos judíos a luchar contra sus propios hermanos de Judea y luego como premio masacraron a sus aliados judíos en un baño de sangre.
.
En tiempos biblicos el área era conocida como Bashan; la palabra 'Golan' aparentemente deriva de la ciudad biblica 'Golan en Bashan', (Deuterenomio, 4:43).
Basta recordar que en esta ciudad por excelencia griega de Gadara nacieron Philodemos, el filósofo epicúreo, Meleager y Menippus, ambos satíricos y Theodorus, insigne rhetor, que enseñaba oratoria y dialéctica
.
El distrito de Galeaditis entró en la historia, no tanto por causa de su ciudad Gerasa, sino por su ciudad de doble nombre Skythopolis (=Beth Shan), cuyos habitantes— en la mayoría sirios— obligaron a sus conciudadanos judíos a luchar contra sus propios hermanos de Judea y luego como premio masacraron a sus aliados judíos en un baño de sangre.
.
En tiempos biblicos el área era conocida como Bashan; la palabra 'Golan' aparentemente deriva de la ciudad biblica 'Golan en Bashan', (Deuterenomio, 4:43).
.
El área fue asignada a la media tribu de Menashe; a comienzos de la era del Primer Templo la zona fue disputada por los reinos de Israel y Aramea, basado en Damasco. A fines del siglo VI y comienzos del V a.e.c., los Altos del Golan fueron poblados por judios que retornaron del exilio de Babilonia.
.
A mediados del siglo II a.e.c., Judas Macabeo y sus hermanos vinieron a la ayuda de las comunidades judias locales cuando fueron atacadas por sus vecinos (I Macabeos, 5). El rey jasmoneo Alexander Janai (103-76 a.e.c.) anexo el Golan a su reino. Los griegos llamaron 'Gaulanitis' al área, un nombre que tambien fue adoptado por los romanos, que condujo a la aplicacion actual del termino 'Golan' a toda el area.
.
A mediados del siglo II a.e.c., Judas Macabeo y sus hermanos vinieron a la ayuda de las comunidades judias locales cuando fueron atacadas por sus vecinos (I Macabeos, 5). El rey jasmoneo Alexander Janai (103-76 a.e.c.) anexo el Golan a su reino. Los griegos llamaron 'Gaulanitis' al área, un nombre que tambien fue adoptado por los romanos, que condujo a la aplicacion actual del termino 'Golan' a toda el area.
.
Gamla paso a ser la principal ciudad del Golan y fue el ultimo territorio judío que cayó en manos de las legiones romanas durante la Gran Revuelta, cayendo en el ano 67 (ver Josefo, Las Guerras Judias, cap. 13). A pesar del fracaso de la revuelta, los asentamientos judíos continuaron e incluso florecieron: se han encontrado las ruinas de no menos de 25 sinagogas del periodo entre la revuelta y la conquista islámica (636). (También habíaa un establecimiento bizantino en el Golan; varios monasterios de este periodo han sido excavados).
.
La batalla decisiva en la que los árabes, bajo el mando del califa Omar, aplastaron a los bizantinos, conducidos por el emperador Heraclio, estableciendo el control islámico sobre lo hoy es Israel, Jordania, Libano y Siria, se produjo en el valle del
Yarmuk, en la ladera sur del Golan, en el ano 636. Los asentamientos judíos organizados en el Golan llegaron a su fin en esa epoca.
.
En los siglos XV y XVI, los drusos comenzaron a establecerse en el Golan Norte y en las laderas del Monte Hermon. Durante el breve periodo del dominio egipcio (1831-1840) y en las decadas siguientes, un numero de diferentes grupos se establecieron en el Golan: sudaneses, argelinos, kurdos, turkomanos y árabes de Samaria. Los turcos trajeron circasianos en la decada de 1870.
.
La presencia judía en el Golan fue renovada en 1886, cuando la sociedad Bnei Iehuda, de Safed, compró un lote de tierra a cuatro kilometros al norte del actual moshav religioso de Keshet, pero la colonia establecida ahi fracaso luego de un año

.
En los siglos XV y XVI, los drusos comenzaron a establecerse en el Golan Norte y en las laderas del Monte Hermon. Durante el breve periodo del dominio egipcio (1831-1840) y en las decadas siguientes, un numero de diferentes grupos se establecieron en el Golan: sudaneses, argelinos, kurdos, turkomanos y árabes de Samaria. Los turcos trajeron circasianos en la decada de 1870.
.
La presencia judía en el Golan fue renovada en 1886, cuando la sociedad Bnei Iehuda, de Safed, compró un lote de tierra a cuatro kilometros al norte del actual moshav religioso de Keshet, pero la colonia establecida ahi fracaso luego de un año
.
En 1887, la sociedad compró tierras entre el Bnei Iehuda actual y el kibutz Ein Gev. Este asentamiento duró hasta 1920, cuando dos de sus últimos miembros fueron asesinados durante los amotinamientos anti-judios que estallaron en la primavera de ese año.
.
En 1891, el barón Rothschild compró aproximadamente 18.000 acres de tierra, a unos 15 kms. al este de Ramat Magshimim, en lo que hoy es Siria. Inmigrantes de la Primera Alia (1881-1903) se asentaron en esas tierras, pero fueron obligados a dejarlas por los turcos en 1898. Las tierras fueron cultivadas hasta 1947, cuando fueron tomadas por el ejercito sirio. Los Altos del Golán fueron incluidos en la Palestina del Mandato, cuando fue otorgado formalmente en 1922, pero Gran Bretaña cedió el área a Francia en el Acuerdo Franco-Británico del 7 de marzo de 1923.
.
Luego de la Guerra de Independencia (1948), los sirios construyeron extensas fortificaciones en el Golán, que fueron usadas para bombardear sistematicamente blancos civiles en Israel y lanzar ataques terroristas; 140 israelies murieron y muchos más resultaron heridos en estas acciones entre 1948 y 1967. En la Guerra de los Seis días en 1967, en respuesta a los ataques sirios, las FDI capturaron los Altos del Golan luego de solo 24 horas de cruentos combates entre el 9 y el 10 de junio. Casi todos los habitantes árabes del Golán huyeron como resultado de la guerra; cuatro aldeas drusas permanecieron en el lugar, tres en las laderas del Monte Hermón y una en el Golan Norte. Tambien quedo el pequeño poblado sunita de Wassif.
.
La reanudación del asentamiento judío en el Golan comenzó casi inmediatamente despues de la guerra. El kibutz de Merom Golan fue fundado en julio de 1967, y para 1970 habia 12 comunidades judías en el Golan. El 6 de octubre de 1973, fuerzas sirias atacaron a lo largo de la línea de cese al fuego de 1967, haciendo grandes incursiones en el Golan Central antes de ser rechazadas hacia la linea de 1967 por el contraataque israeli, que comenzo en la manana del 8 de octubre. Un Acuerdo de Separacion de Fuerzas fue firmado entre Israel y Siria el 31 de mayo de 1974, que permanece en pie.
.
Luego de la Guerra de Independencia (1948), los sirios construyeron extensas fortificaciones en el Golán, que fueron usadas para bombardear sistematicamente blancos civiles en Israel y lanzar ataques terroristas; 140 israelies murieron y muchos más resultaron heridos en estas acciones entre 1948 y 1967. En la Guerra de los Seis días en 1967, en respuesta a los ataques sirios, las FDI capturaron los Altos del Golan luego de solo 24 horas de cruentos combates entre el 9 y el 10 de junio. Casi todos los habitantes árabes del Golán huyeron como resultado de la guerra; cuatro aldeas drusas permanecieron en el lugar, tres en las laderas del Monte Hermón y una en el Golan Norte. Tambien quedo el pequeño poblado sunita de Wassif.
.
La reanudación del asentamiento judío en el Golan comenzó casi inmediatamente despues de la guerra. El kibutz de Merom Golan fue fundado en julio de 1967, y para 1970 habia 12 comunidades judías en el Golan. El 6 de octubre de 1973, fuerzas sirias atacaron a lo largo de la línea de cese al fuego de 1967, haciendo grandes incursiones en el Golan Central antes de ser rechazadas hacia la linea de 1967 por el contraataque israeli, que comenzo en la manana del 8 de octubre. Un Acuerdo de Separacion de Fuerzas fue firmado entre Israel y Siria el 31 de mayo de 1974, que permanece en pie.
.
Esperemos que la Paz (Shalom), vuelva a estas hermosas tierras de Gaulanitis.