
El Cuaderno de Historia que saldrá este miércoles, lleva el título de "El Obispado de Siguenza a mitad del S XV".
+
Hablar del obispado de Sigüenza en la segunda mitad del sigloXV es hablar, prácticamente, del gobierno del mismo por uno de los personajes más sobresalientes de la política y de la Iglesia castellana de aquellos momentos. En Sigüenza, como en ningún otro lugar, puede apreciarse la labor desarrollada por un eclasiástico que encaja perfectamente con el prototipo de personaje comprometido con una labor gestora y organizativa de la sede o sedes que tiene encomendadas, y al mismo tiempo decidido participante en la dinámica política que se desarrolla a su alrededor. Perteneciendo, como es el caso, a la familia Mendoza —sin duda ninguna la más poderosa e influyentedel momento—, su dimensión como administrador diocesano se multiplica considerablemente.
Hablar del obispado de Sigüenza en la segunda mitad del sigloXV es hablar, prácticamente, del gobierno del mismo por uno de los personajes más sobresalientes de la política y de la Iglesia castellana de aquellos momentos. En Sigüenza, como en ningún otro lugar, puede apreciarse la labor desarrollada por un eclasiástico que encaja perfectamente con el prototipo de personaje comprometido con una labor gestora y organizativa de la sede o sedes que tiene encomendadas, y al mismo tiempo decidido participante en la dinámica política que se desarrolla a su alrededor. Perteneciendo, como es el caso, a la familia Mendoza —sin duda ninguna la más poderosa e influyentedel momento—, su dimensión como administrador diocesano se multiplica considerablemente.