Sunday, November 22, 2009

Futbol Sala hasta explosionar.-

Fupriade, empieza una nueva etapa de promoción de equipos de niños y jóvenes en zonas desfavorecidas, finalizando el patrocinio del noble deporte del Tae Kwon-Do, después de este periplo conseguido y realizado, en el que la Deportista y Capitana del Elite Bonaria Team consiguió dos medallas de oro, y el diploma a la mejor competidora en Finlandia 2.009.
Sobre este triunfo, y el del Open de Madrid, por deportistas del Centro de Tecnificación “Príncipes de Tadmur”, que daremos a conocer en las próximas noticias, damos paso a un nuevo periplo en tierras más desfavorecidas, promocionando los deportistas más necesitados.
Estos equipos son de futbol y futbol sala y serán de Brasil y Argentina.
El fútbol sala es un deporte de inteligentes, para rápidos, y técnicos; sólo así, se juega al fútbol sala profesional.
Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos.
Inicialmente regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), hoy existen dos entes mundiales, la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Esta última transformó una modalidad deportiva denominada "Fútbol 5" muy similar al Futsal de la FIFUSA, cuando la misma se extinguió, aunque aún hoy este fútbol 5 o "Showbol" se practica en México (fútbol rápido) y en Estados Unidos (Indoor Soccer).
A pesar de los esfuerzos tanto de la AMF y la FIFA por unificar esta modalidad y de ser reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, ninguna de las dos entidades ha conseguido su propósito, dejando como consecuencia el estancamiento de esta disciplina, ya que en Europa y Sudamérica se practican con reglas similares pero distintas y en algunos casos utilizando los mismos deportistas para eventos de ambas entidades, puesto que la FIFA prohibe a sus atletas practicar el futsal de la AMF.


EQUIPAMIENTO