Thursday, April 14, 2011

El Grupo de Contacto sobre Libia entregará armas no ofensivas a los rebeldes.-

El Grupo de Contacto sobre Libia expresó este miércoles su intención de prestar todo tipo de ayuda humanitaria a la población libia y dejó abierta la posibilidad de entregar a los rebeldes armas no ofensivas para su defensa.

EL CAIRO. "Compartimos el punto de vista de la resolución 1973 (del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia) que no prohíbe el suministro de armas no ofensivas para la defensa propia", afirmó el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini.

Además, el Grupo de Contacto para Libia ha acordado la creación de un mecanismo financiero que permita gestionar la ayuda que el Consejo Nacional libio necesita para ofrecer servicios básicos en la parte del país que controla.

"Los participantes han coincidido en que un Mecanismo Financiero Temporal podría servir de método para que el Consejo Nacional y la comunidad interncional gestionen los ingresos para ayudar en las necesidades financieras y estructurales a corto plazo en Libia", reza el comunicado final de la reunión.

Así las cosas, los miembros del Grupo de Contacto han acordado "trabajar urgentemente con las autoridades del Consejo Nacional para explorar el establecimiento de dicho mecanismo". Igualmente se han mostrado de acuerdo en seguir "prestando apoyo a la oposición, incluido apoyo material", y a facilitar el envío de ayuda humanitaria a las agencias de la ONU, ONG y la oposición para su reparto entre los libios.

En este sentido, los participantes han hecho un llamamiento a las partes a que "garanticen inmediatamente acceso a las agencias humanitarias para que presten la asistncia necesaria, lo que incluye la evacuación de heridos".

SITUACIÓN HUMANITARIA

Respecto a la situación humanitaria, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que participó en la reunión, ha alertado de que hasta 3,6 millones de personas podrían necesitar ayuda humanitaria. En este sentido, Ban ha hecho un llamamiento en su intervención a que "la comunidad internaional actúe de forma concertada y hable con una sola voz".

Los asistentes han encomiado el papel de Naciones Unidas en la coordinación de la ayuda humanitaria y han dado la bienvenida a "las ofertas por parte de la OTAN, la UE, la OIC y otros de ayudar al reparto de ayuda humanitaria si la ONU lo solicita".

Como ya ocurrió en la reunión de Londres del pasado 29 de marzo, en la que se constituyó el Grupo de Contacto, los participantes han insistido en que el dirigente libio, Muamar Gadafi, y su régimen "han perdido toda la legitimidad y deben abandonar el poder para que los libios puedan determinar su propio futuro". En este sentido, han advertido de que las operaciones militares continuarán "mientras el régimen siga atacando áreas de población civil".

Por otra parte, han insistido en que el Consejo Nacional de Transición "es un interlocutor legítimo, que representa las aspiraciones del pueblo libio." Asimismo, han defendido que "debería haber un proceso político incluyente" para decidir el futuro del país y han animado a los "libios que quieren ver un proceso político de transición a que inste a Gadafi a dimitir".