
.

.
Cabe destacar la erudición de Monseñor D. Fernao, experto en historia medieval, que nos ilustró sobre cada “una de las piedras “ y anécdotas de tan importante ciudad. Su Eminencia tiene varios libros escritos de Historia.
.
Monseñor de Laureano, y Monseñor D. Fernao, nos invitaron a visitar la Catedral de Lisboa
Santa Maria Maior de Lisboa o Sé de Lisboa es la catedral de Lisboa es la iglesia más antigua de la ciudad. Desde el inicio de la construcción en el año 1147, el edificio ha sido modificado en varias ocasiones y ha sobrevivido a varios terremotos. Actualmente es el resultado de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos.
.

.

.
A finales del siglo XIII el rey D. Dinis construyó un convento gótico y su sucesor, Alfonso IV convirtió la capilla principal en un panteón real gótico para él y su familia. En 1498, la reina Leonor fundó la Misericórdia de Lisboa en una de las capillas del convento de la catedral. La Misericórdia es una institución caritativa católica que luego se expandió por otras ciudades y que fue muy importante en Portugal y sus colonias.
.
Los terremotos siempre han sido un problema para Lisboa y para su catedral. Durante los siglos XIV y XVI hubo varios terremotos pero el peor de todos fue el Terremoto de Lisboa de 1755, que destruyó la capilla gótica y el panteón real. El convento y varias capillas también se vieron afectadas por el terremoto y por el fuego posterior. La catedral fue reconstruida en parte y, a principios del siglo XX se le dio el aspecto que presenta en la actualidad tras una profunda restauración. En los últimos años, diversas excavaciones han sacado a la luz restos romanos, árabes y medievales en el entorno de la catedral. "
.
