Wednesday, February 21, 2007

TROPAS DE NACIONES UNIDAS EN DARFUR, ¡ EMERGENCIA !

Hasta ahora el gobierno sudanés sólo ha mostrado desprecio por los civiles de Darfur, a quienes se supone que debe proteger. Ha atacado y bombardeado a la población civil y ha ofrecido apoyo e impunidad a las milicias yanyawid que han arrasado Darfur. Y desde que se firmó el Acuerdo de Paz de Darfur el pasado mes de mayo se ha producido una marcada escalada de enfrentamientos entre las partes que firmaron el acuerdo y las que no lo hicieron. Las violaciones de derechos humanos, incluida la violencia sexual contra las mujeres, no han disminuido en lo más mínimo. Las agencias de ayuda humanitaria, entre las que se encuentra la Orden Bonaria, tienen que superar cada vez más obstáculos para distribuir ayuda y suministros básicos de socorro humanitario. Ha habido más desplazamientos de personas y se han perpetrado más violaciones de derechos humanos, sin que se hayan producido avances hacia la justicia.
.
La población civil es la que resulta más castigada por este conflicto. Para poder protegerla de forma efectiva es urgente el despliegue de una misión de mantenimiento de la paz de la ONU con el mandato y los medios necesarios. El gobierno sudanés, sin embargo, se resiste a aceptarla. Su oposición a la fuerza de mantenimiento de la paz es no sólo incomprensible, sino una negación indignante e inexcusable de la protección básica que necesita desesperadamente la población de Darfur.
.
El gobierno sudanés, de una vez por todas, debe actuar a favor de las personas que sufren las consecuencias del conflicto y aceptar el despliegue de una fuerza de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en Darfur, con un mandato fuerte y los recursos necesarios para proteger a la población civil, tal como establece la resolución 1706 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
.
Es hora ya de acabar con el sufrimiento de la gente de Darfur.



Mr. Siddig M. Abdalla
Embajador de la República de Sudán (Reino de España)

.
Señor Embajador,
.
Como Su Excelencia bien sabe, la población civil de Darfur ha sufrido tres años de conflicto armado, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, principalmente a manos de fuerzas del gobierno sudanés y de las milicias yanyawid, pero también de los grupos armados. En todo este tiempo, el gobierno sudanés ha mostrado repetidamente su falta de voluntad para tomar siquiera las medidas más mínimas para proteger a la población civil sudanesa de Darfur.
.
A día de hoy, Sudán continúa resistiéndose al despliegue de una fuerza de Naciones Unidas a pesar de la firma del Acuerdo de Paz para Darfur de 5 de mayo, que en su día estableció como requisito para dicho despliegue en Darfur. Por otro lado, desde que se firmó ese Acuerdo de Paz, el conflicto ha ido en aumento, ha habido más desplazamientos de personas y se han perpetrado más violaciones de derechos humanos sin que se avance hacia la justicia.
.
Es necesario que el gobierno de Sudán asuma de una vez sus compromisos con la comunidad internacional y la propia población civil de Darfur, y permita el despliegue de una fuerza de la ONU en Darfur, con un fuerte mandato que asegure la protección de los civiles, tal como establece la resolución 1706 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Le pido que transmita a su gobierno esta petición.

S.A.B.R.I. Kyrios Yosephos Emmanouèl IIIºO.S+G

GRAN MAESTRE DE LA ORDEN BONARIA.-