Monday, October 23, 2006

IIº TOMO - EL BANQUETE DE PLATÓN.

Filósofo griego. Nacido en Atenas el año 427 antes de Cristo y muerto el 347 a. C. De familia noble, frecuentó los círculos militares y poéticos, pero ante su falta de éxito siguió la enseñanza de Sócrates, a cuya muerte (399) viajó a Egipto y al S de Italia, conociendo el pitagorismo y entablando amistad, en Sicilia, con Dión, sobrino del tirano de Siracusa, Dionisio. A su regreso a Atenas fundó la Academia (387). Volvió (367) a Siracusa, intentando en vano que el nuevo tirano aplicara en la ciudad su modelo político. Al morir, fue sustituido en la Academia por su sobrino Espeusipo.
+
El Banquete es el diálogo más importante de Platón en torno al concepto del amor. Sus escenas se desenvuelven justamente en un banquete que se desarrolla en casa de Agatón para celebrar el éxito de una de sus tragedias. En este banquete participa Sócrates que es invitado por Agatón, además, en este banquete también acude Aristodemo y varios filósofos famosos de la época. Los comensales han acordado dedicar su reunión, en parte, a realizar discursos sobre el dios Eros, el cual no habría recibido jamás un elogio consistente por parte de poetas y sofistas. El texto se transforma así en una serie de discursos sobre el amor que van desde lo más superficial a lo más profundo, destacándose el discurso final de Sócrates que nos entrega el pensamiento de Platón al respecto.